El 15 de junio de 2024 entró en vigor una reforma a la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas (la “Ley”), así como al Listado Nacional de Sustancias Químicas. Esta reforma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de supervisión y control sobre estas sustancias críticas.

Entre las modificaciones más relevantes se destaca la inclusión del Centro Nacional de Inteligencia como un órgano clave adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reforzando su rol en la vigilancia y control de las sustancias químicas.

Esta reforma amplía el rol de la Agencia Nacional de Aduanas de México como una entidad responsable en la aplicación de la ley, fortaleciendo la capacidad del Estado para regular la importación y exportación de dichas sustancias.

De acuerdo con el artículo 12 de la Ley, la Autoridad Nacional será presidida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana e integrará a representantes de diversas secretarías y entidades gubernamentales, todos con el nivel mínimo de subsecretaría o equivalente. Este cuerpo colegiado asegurará una respuesta coordinada y eficiente ante cualquier amenaza relacionada con el desvío de sustancias químicas.

El decreto que contiene las reformas mencionadas fue aprobado por la Cámara de Diputados el 29 de abril del año en curso, y publicado el viernes 14 del año 2024,  en el Diario Oficial de la Federación. Esta reforma se espera que mejore la efectividad en la prevención del uso indebido de sustancias químicas para la fabricación de armas, promoviendo así la seguridad y el bienestar en el país.

En conclusión, la reforma mencionada representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad nacional. Al integrarse el Centro Nacional de Inteligencia y fortalecimiento de la Agencia Nacional de Aduanas de México, se articulan bases sólidas para prevenir el desvío de sustancias químicas hacia usos ilícitos, haciendo énfasis en la fabricación de armas.

Por Equipo Derecho Corporativo

Foto de Kendall Karolina Kaboompics en Pexels

Para conocer la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que contiene la reforma mencionada, consulte el enlace siguiente: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5730589&fecha=14/06/2024#gsc.tab=0